PARTE 1: El poder del amor propio.
- azultallerfloral
- 27 ene
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 ene
Las flores como reflejo de nuestra belleza interior
Desde mi experiencia, mi falta de amor propio me llevó a enfrentar muchos desafíos, atravesar momentos incómodos, frustrantes y profundamente tristes. Muchas veces sentí que no había valor en mí. Aunque solemos pensar que estas emociones son propias de la adolescencia. Seguí creciendo y cargando con esa sensación de insuficiencia. A lo largo de mi camino, viví situaciones muy difíciles: un embarazo adolescente, un matrimonio a temprana edad y una separación demasiado dolorosa. En esos momentos, sentí que me derrumbaba, el miedo y el dolor se convirtieron en mis constantes compañeros. Creí que no podría seguir adelante.
Con el tiempo, esas experiencias, aunque duras, me brindaron aprendizajes profundos. Mi falta de amor propio me llevó a tomar decisiones equivocadas, pero también me abrió la puerta a descubrir la importancia de amarme a mí misma y de ponerme en el primer lugar “ Yo soy la persona más importante del mundo”. Este es un proceso en el que sigo trabajando, reforzándolo no solo en mi vida, sino también en la de mis hijos, porque no hay mejor aprendizaje que el ejemplo.
Hoy, me siento balanceada, más confiada, transparente y única. He entendido que el poder de amarme está en mí y no en las opiniones de los demás. Así que trabaja por ti, sigue creciendo, porque llegará el momento en el que descubrirás tu inmenso valor.
Hablarnos bonito: Un acto de amor diario
El amor propio es un camino profundo, personal y a veces desafiante, pero también es el acto más valiente y necesario que podemos emprender. Es una declaración de que somos suficientes tal como somos y de que merecemos hablarnos con amor y compasión. Las palabras que nos decimos a nosotros mismos tienen un poder inmenso. Son como semillas que plantamos en nuestra mente: si las cuidamos con amor, crecen y florecen; pero si las descuidamos o llenamos de críticas, se marchitan.
En este proceso, es fundamental reconocer somos los guardianes de nuestra paz mental y emocional. Aprender a establecer límites, a filtrar las opiniones de los demás y a enfocarnos en nuestra verdad nos libera de cargas innecesarias. Cada uno de nosotros es único, con un camino y un ritmo propios. Ceder nuestro poder a las críticas externas solo nos aleja de nuestra autenticidad.
Cultivando el amor propio
El amor propio es una suma de pequeños actos diarios. Es un viaje que comienza con el autoconocimiento, sigue con la compasión y se nutre al aprender a quitarle el drama a las situaciones. Al igual que cuidar de un jardín, cultivar el amor propio requiere paciencia, constancia y atención.
Autoconocimiento: Conocernos a fondo nos permite entender nuestras fortalezas, nuestras debilidades y nuestras necesidades. Este proceso nos ayuda a tomar decisiones más alineadas con nuestros valores y a respetar nuestra esencia.
Compasión: Ser compasivos con nosotros mismos significa aceptar que somos humanos, que cometemos errores y que estamos en constante aprendizaje. No se trata de ser perfectos, sino de abrazar nuestras imperfecciones con amor.
NO más drama: Muchas veces, magnificamos los problemas o nos enfocamos en lo negativo. Aprender a relativizar, a soltar lo que no podemos controlar y a enfocarnos en lo positivo es una forma poderosa de fortalecer nuestra autoestima.
En la segunda parte de este artículo hablaremos del mayor saboteador a la hora de trabajar en nuestro amor propio, espero que este articulo sea de gran ayuda para ti.
Abrazos y flores, Naty

Comments